Also available in:
English
繁體中文
简体中文
El transporte en Venecia es seguramente de los más especiales del mundo. Por qué? Para empezar porque no hay calles. Las principales “calles” en Venecia son canales. El Gran Canal no es solo la avenida principal, sino también una de las principales atracciones. Nace en la estación Santa Lucía y circula en forma de S por todo el centro de Venecia hasta la Basílica de San Marco. Siguiendo su recorrido se pueden llegar a muchas de las atracciones principales. En el camino puedes admirar los magníficos edificios a cada lado del canal.
El transporte público también se encuentra concentrado en el Gran Canal. Allí es donde encontrarás los famosos vaporettos (los autobuses acuáticos de Venecia), taxis acuáticos, yates privados, góndolas y algunas traghetto (góndolas más largas). Aunque los taxis acuáticos y las góndolas son las opciones más glamorosas para viajas por Venecia con estilo, puedes vivir una experiencia similar mientras viajas en el agua en los vaporetto. Aprende sobre esto y más en la guía!
Transporte en Venecia
Vaporetto (Autobús acuáticos)
El vaporetto es la adaptación veneciana de los autobuses públicos que recorren Venecia y las islas vecinas. Tiene varias paradas, diferentes lineas y cuenta con horarios de circulación. Es la manera más común para viajar de un lado a otro de la isla, y el más económico a menos que quieras caminar.
Taxi acuático
El taxi acuático veneciano es una atracción por sí mismo. Estos hermosos barcos de madera pueden llevar hasta 8 personas por el Gran Canal y otros canales más pequeños de Venecia. Al igual que un taxi normal, el taxi acuático puede llevarte a donde quieras mientras se encuentre en los limites del canal. Puedes tomar el taxi acuático desde el aeropuerto, desde una isla a la otra, o en Venecia! A su vez puedes elegir entre un taxi privado o compartido.
Alilaguna
El Alilaguna es el Ferry que conecta Venecia con su aeropuerto. Al igual que el vaporetto tiene sus horarios fijos y 3 paradas entre Venecia, Murano y Lido. Viajar en Alilaguna es mucho más económico que utilizar los taxis acuaticos si piensas ir al aeropuerto. Además tiene en cuenta que aunque sean similares el Alilaguna y el vaporetto trabajan por separado, por lo que necesitas tickets diferentes para cada uno!
Transporte en Venecia: vaporetto
Comprar un ticket de vaporetto
Los vaporettos funcionan con los tickets ACTV y pueden comprarse en cualquier tienda de ACTV o los puntos de compra Hellovenezia. Encontraras las “biglietterias” cerca de la mayoría de las estaciones de vaporetto. Si la billetera esta cerrada siempre puedes usar las máquinas automáticas. Para evadir las largas filas puedes también ir a los locales de tabaco o puestos de diario. También hay una aplicación de AVM Venezia en donde puedes comprar y validar los tickets con tu smartphone Android o iOS.
Descifrando la red de vaporetto
La red de vaporetto es muy similar a la de cualquier autobús de linea. Tiene horarios, paradas y lineas para que elijas. Por ejemplo la linea 2 tiene un servicio expreso que lleva desde la estación de trenes Santa Lucia hasta la plaza de San Marco en 30 minutos. Mientras tanto la linea 1 hace el mismo recorrido, pero con muchas paradas en el camino, por lo que el mismo viaje toma 45 minutos mínimo.
Tips para usar el vaporetto
Apenas llegues a Venecia, asegúrate de conseguir un buen mapa y las direcciones exactas para llegar a tu destino de alojamiento. Venecia puede ser un poco un laberinto y los vaporettos y taxis acuáticos pueden llegar hasta ciertos lugares del canal, a partir de ahí tendrás que caminar… A menos que tu hotel tenga un muelle privado!
Horarios del Vaporetto
Los vaporettos funcionan las 24 horas del día. Circula con frecuencia normal hasta la medianoche, y a partir de allí el servicio se vuelve menos frecuente. La frecuencia vuelve a estabilizarse alrededor de las 5 de la mañana. Generalmente vas a encontrarte con una frecuencia de 5 botes por hora durante el día.
Transporte en Venecia: taxis acuático
Reservar un taxi acuático
Los taxis acuáticos pueden reservarse (y pagarse) por adelantado en internet o puedes pagar en el momento. Si llegas al aeropuerto, puedes reservarlo antes o dirigirte al muelle si la fila no es larga y comprar el ticket directamente allí. Un taxi acuático privado cuesta alrededor de €110 mientras que un taxi compartido cuesta €25 (a menos que tu vuelo sea tarde por la noche).
Descifrando los taxis acuáticos
Hay dos tipos de taxis acuáticos: privados y compartidos. Los taxis privados intentarán acercarte lo mas posible a tu hotel o destino, mientras que los taxis compartidos utilizarán una de las 16 paradas predeterminadas de la compañía, solo si alguno de los pasajeros la solicita.
Tips para usar los taxis acuáticos
El precio del taxi acuático al aeropuerto depende de la hora en la que llegues (los precios aumentan de noche). Hay muchas compañías y sus precios varían, pero sí acuerdas con ellos un viaje de ida y vuelta generalmente ofrecen descuentos.
Transporte en Venecia: pases de transporte
Pase de transporte
Lo más común para utilizar el transporte público de Venecia es comprar el ticket estándar. Este tiene validez de 1 hora y cuesta €7. Permite utilizar cualquier medio de transporte por 1 hora a partir del momento que activas el billete. Puedes viajar con una pieza de equipaje de hasta 150 cm2. Los tickets se pueden comprar en las mesas de Hellovenezia o con los revendedores autorizados.
Pases turisticos
Si vas a usar mucho el transporte público de Venecia, lo más aconsejable es comprar la Tourist Travel Card. La tarjeta permite utilizar ilimitados viajes en todos los servicios (tanto en tierra como acuáticos). Puedes adquirirlo desde 12 hasta 7 días. Los precios varían entre €20 por 24 horas hasta €60 para los 7 días.
Otra opción es el pase Venicebox , que además de servir como pase de transporte ofrece descuentos a museos, tiendas y restaurantes.
What are the good alternatives to the public transport system in Venice
Also available in:
English
繁體中文
简体中文